
ELPÍDIA TORRES DE RODRÍGUEZ
Nacida en Guapotá, el 8 de septiembre de 1944; Casada, viuda y madre de once hijos compositores y artistas.
autora y compositora de mas de 200 canciones del folklore Colombiano y temas religiosos, en ellas se destacan la canción “siglo xx”, seleccionada en el concurso nacional de la canción inédita maestro José A. Morales en la ciudad del socorro-Santander en el año de 1996, las canciones “Camino de los Comuneros” y “Presagio de Paz” seleccionadas entre los primeros lugares en el mismo concurso en el 2004 y 2005, las canciones “Dulce Niño Campesino” y “Yo También Soy un Poeta” galardonadas en el 2do. Concurso nacional de música para compositores en la ciudad de Neiva (Huila). Autora de la obras “
Autora del himno municipal del Hato y del municipio de Cabrera Santander, autora de la música del himno de AMESPROCOM y del colegio “Alberto Santos Buitrago”. Compositora en letra y música de los himnos a la concentración escolar “El Convento” y al colegio “Departamental de Cabrera”. Artesana, ganadora del 1er. Y 2do. Concurso departamental artesanal en la cuidad de San Gil. Primer puesto en el concurso Nacional de pesebres realizado en Bogotá.
Miembro de la sociedad de poetas y escritores Colombianos y de la red mundial de escritores en español, socia fundadora de ASOARCO. Uno de sus más bellos sonetos se encuentra en la obra antológica “Que no calle el cantor II”. Parte de su trabajo aparece en las antologías “Memorias de una experiencia” publicadas en 1997.
Invitada anualmente al encuentro nacional de Poetas y Escritores Colombianos en Nocaima-Cundinamarca, en donde le rindieron homenaje nacional el 11 de Junio de 2004. Autora del “Brindis a
Autora del libro de carácter religioso “María en nuestra casa” y los libros aun inéditos “Socorro, un grito de la historia”, y “La verdadera historia de mi vida”. Autora del libro “Dios y la fauna” que contiene fábulas y poemas. Autora del libro “Mis confundidos pasos” aún en trabajo de edición.
En su interés por la historia y el ancestro, ha obtenido una completa colección paleontológica, hoy museo; propia de esta región admirada como parte de la maravillosa obra de la creación.
2 comentarios:
Recorriendo Santander se encuentra uno con gratas sorpresas como el aporte cultural que hace esta Madre de familia socorrana que en su casa tiene un museo paleontológico buscado por ella y sus hijos en las caminatas que hace por la provincia guanentina. La Señora Alpidia Torres además es poeta, compositora y música. Sus once hijos le colaboran en esta noble labor artística y por estas razones considero que debe mencionarse y destacarse como una gestora cultural y artística de Santander.
Mi reconocimiento y abrazo especial para esta Madre y Artista fecunda.
roalcaos@gmail.com
Me siento orgulloso de contar con una paisana como la Señora Elpidia Torres de Rodríguez, que ha sabido comunicar a sus hijos y a todos sus conocidos no sólo el amor de su corazón sino también la cultura de nuestro departamento santandereano y que ha sido un gran talento que como vemos en esta pequeña reseña se ha destacado a nivel nacional. Quiera Dios que este ejemplo de vida siga iluminando nuestro caminar y se constituya en un derrotero para muchos de nosotros. Un abrazo con mucho cariño para esta madre santandereana.
Ismael Nova, cjm
isnopi@yahoo.es
Publicar un comentario